Profesional referente en economía creativa, cultura, negocios y ciudades. Administradora Pública por la Fundação Getulio Vargas/FGV, donde se recibió a los 20 años; economista, Master con honor en Gestión de Empresas y Doctora en Urbanismo por la Universidade de São Paulo (primera tesis del país sobre ciudades creativas y elegida la mejor tesis práctica del bienio, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo), con MBA Ejecutivo por la Fundação Dom Cabral.
Ha liderado proyectos de innovación en multinacionales por 15 años (de los cuales 10 en Unilever), en América Latina, Londres y Milán. Es directora de la empresa Garimpo de Soluções, consultora y conferencista en cinco idiomas, 224 ciudades y 32 países, para el BID y la ONU, habiendo colaborado para las ediciones del Creative Economy Report. Escribió libros innovadores, como Marketing Cultural e Financiamento da Cultura, Economia da Cultura e Desenvolvimento Sustentável (primero en el tema en Brasil y Premio Jabuti 2007, en economía – la más importante distinción editorial del país) y Cidades Criativas (finalista del Premio Jabuti 2013, en urbanismo); y diseñó y co/editó libros digitales de punta, e.g. Economía Creativa como Estrategia de Desarrollo (2008), primera obra mundial con esa mirada y Cidades Criativas – Perspectivas (2009). Creó y co/implementó proyectos que integran economía creativa, ciudades y emprendedorismo, como Criaticidades, Sampa CriAtiva e OpenCity Lab y desarrolló proyectos y planes de economía creativa y ciudades para gobiernos, en el extranjero y en Brasil, como participando del Plan de Economía Creativa del Estado de São Paulo y en la coordinación técnica del proyecto Território Criativo DF y en la coordinación general del primer plan regional de economía creativa, dedicado a los 22 municipios del Vale do Ribeira.
Curadora de congresos internacionales, instituciones (fue cocuradora del primer año de ocupación de la Arena de Economía Creativa del Farol Santander São Paulo) y ciclos de encuentros (proyecto Hackeando Futuros, para Facebook Brasil), es Directora de Contenido de ExpoGestão desde el 2005, consejera de Virada Sustentável, de la Confereración Brasileña de los Deportes en la Nieve, del Instituto Adus de Reintegración de Refugiados, del Instituto por el Diálogo Intercultural y del Comité de Evalución de las Organizaciones Sociales de Cultura del Estado de São Paulo. Fue galardonada con el Premio Claudia 2013 (mayor distinción femenina de América Latina), en Negocios y reconocida por El País Brasil como una de las ocho personalidades brasileñas que impresionam el mundo.