¿Cómo diversificar la economía, fortalecer la identidad, elevar la autoestima y reintegrar a la economía de São Paulo una región que una vez fue la más próspera de Brasil y ahora tiene uno de los IDH más bajos del estado?
SEBRAE SP (la agencia que promueve las PYMES en el Estado de São Paulo) seleccionó cuidadosamente uno de los territorios paulistas más complejos y ambientalmente únicos, rico en patrimonio arquitectónico e histórico, para fomentar su reinvención a través de una base creativa. Garimpo de Soluções se unió a este desafío, formando un equipo diverso y excepcional. Liderado por Ana Carla Fonseca y Alejandro Castañé, el equipo, compuesto por Eduardo Callera (agronomía y nuevas energías), Fabíula Domingues (patrimonio arquitectónico y nuevos usos), Mariana Aldrigui (turismo) y Wilber Rossini (gobernanza), se sumergió en el territorio, abarcando Arapeí, Areias, Bananal, Cachoeira Paulista, Cruzeiro, Lavrinhas, Queluz, São José do Barreiro y Silveiras.
Con el objetivo de consolidar un territorio creativo, basado en las características únicas de la región y la creatividad de su gente, el proyecto recorrió más de 10.000 km, realizó más de 200 horas de entrevistas, llevó a cabo nueve talleres y realizó un profundo trabajo de inteligencia. Como resultado, entregó un diagnóstico regional y sectorial (agroalimentario; artesanía; cultura, identidad y patrimonio; turismo), un nuevo posicionamiento – el «Valle de las Historias» -, una marca territorial diseñada a partir del imaginario colectivo de las comunidades, y un conjunto de 25 acciones – abarcando desde logística hasta turismo, desde nuevos usos patrimoniales hasta un polo de videojuegos, desde movilidad hasta economía circular y festivales.
Presentado en diciembre de 2024.